Consultas
Contactar
Tablón de anuncios
Fecha de actualización Días en red
04.11.2025

Días en red

En Padul Cofrade En Internet

  

   Semanas de Pasión

La Senmana Santa
en imágenes y sonidos


   Padul

 

Semana Santa Paduleña

La Borriquilla

Oración del Huerto

Flagelación

Nazareno

Tres Caídas

Crucificado

Virgen de las Angustias

Santo Sepulcro

San Juan

Virgen de los Dolores

Santo Sudario

Pasos Vivientes

Resucitado

   Bandas

 

Cornetas y Tambores

Agrupaciones

Bandas de Música

Bandas Juveniles

Bandas a Caballo

Música de Capilla

Compositores

Fabricantes

Partituras

Solicitar Alta

Modificar Datos

   Varios

 

Pregones y presentaciones

Investigación

Leyendas, relatos y tradiciones

Calculadora: Domingo de Ramos

Música Cofrade en MIDI

Verso y Prosa

Gastronomía

 



Nuestra Señora del Valle ya está vestida de luto en Padul para el mes de los Difuntos

Francisco Molina Muñoz
Padul, 30 de noviembre de 2025

Como cada año por estas fechas, la Virgen del Valle, muy querida en Padul, ya luce su atuendo de luto en la Iglesia Parroquial. Es la forma en que la Hermandad de "La Borriquilla" recuerda a los seres queridos que ya no están.

El vestidor Miguel Ángel Padilla se ha encargado de ponerle sus ropas oscuras, con mucho cariño y cuidado. Todo está pensado para que la Virgen refleje el respeto y el recogimiento propios del mes de los difuntos.


Serie: Entre el silencio y el bronce

por Aurora de la Torre
Doctora en Historia por la Universidadde Sevilla Colaboradora en Padul Cofrade
Sevilla, 28 de octubre de 2025

Entre plegarias y campanas

Más allá de la piedra y la tumba, la muerte cristiana en Andalucía siempre ha tenido un lenguaje sonoro y ritual. Desde el repique que anuncia la agonía hasta el solemne doble de difuntos, los campanarios y los coros parroquiales se convirtieron en protagonistas de un drama colectivo que unía fe, comunidad y memoria.


Serie: Entre el silencio y el bronce

por Aurora de la Torre
Doctora en Historia por la Universidadde Sevilla Colaboradora en Padul Cofrade
Sevilla, 22 de octubre de 2025

De la necrópolis paleocristiana al cementerio medieval

Los primeros siglos del cristianismo en Andalucía transformaron profundamente la relación de la comunidad con la muerte. Los enterramientos dejaron de ser actos puramente familiares o privados para convertirse en expresiones de fe y cohesión social, donde la disposición de las tumbas, los símbolos esculpidos y los ritos asociados hablaban de esperanza, jerarquía y memoria colectiva. Este artículo recorre desde los sarcófagos paleocristianos hasta las tumbas medievales ad sanctos, explorando cómo el espacio funerario se convirtió en escenario de cultura, devoción y arte.




Destacamos



Noticias de interés

Designación de Antonio Silva como pregonero de la Procesión Jubilar de las Esperanzas de Barcelona

Manuel Zamora Negrillo
Barcelona, 30 de octubre de 2025

Nombramiento del Presentador del Cartel Oficial del Jueves Santo 2026 de la Hermandad de la Aurora

Secretaría Perdón y Aurora
Granada, 24 de octubre de 2025

Nuevo cuerpo de capataces para la Virgen de las Angustias de Padul

Hermandad de la Virgen de las Angustias
Padul, 28 de octubre de 2025

Cuando la fe se hace costumbre

Por Marina Roldán
Colaboradora cultural en Padul Cofrade
Granada, 10 de octubre de 2025

Proclamado el Magno Pregón de la Coronación Canónica de María Stma. de la Palma, Reina de los Mártires

José Ramón Yébenes Canuto
Vice-Hermano Mayor/Tesorero
Valdepeñas, 6 de octubre de 2025

Cuando el presupuesto municipal se convierte en parte del vía crucis

Por Marina Roldán
Colaboradora cultural en Padul Cofrade
Granada, 4 de octubre de 2025

La catedral que mira al cielo

por Aarón Luna
Colaborador cultural en Padul Cofrade
Sevilla, 27 de septiembre de 2025

La Encarnación malagueña, síntesis de tiempos y estilos

por Aurora de la Torre
Doctora en Historia por la Universidadde Sevilla Colaboradora en Padul Cofrade
Sevilla, 22 de septiembre de 2025

Entre viñas y canterías celestiales

por Dr. Javier Montes
Historiador del Arte. Colaborador en Padul Cofrade
Jerez de la Frontera (Cádiz), 18 de septiembre de 2025

La Catedral de Jaén

por R. Zamora
Colaborador cultural – Padul Cofrade
Jaén, 16 de septiembre de 2025

Cumpliendo la tradición, Padul volvió a acompañar a su patrona, la Virgen de las Angustias

Federación de Cofradías de Padul
Padul, 14 de septiembre de 2025

La Catedral de Huelva, testigo de fe y reconstrucción

por Inés Salvatierra
Colaboradora cultural – Padul Cofrade
Huelva, 14 de septiembre de 2025

La Encarnación barroca de Guadix

por Miguel Ángel Soria
Colaborador cultural – Padul Cofrade
Guadix (Granada), 12 de septiembre de 2025

Dúrcal volvió a celebrar un nuevo día de San Ramón

por Salvador Chaves Fajardo
Dúrcal, 10 de septiembre de 2025

La Encarnación de la luz

por Aurora de la Torre
Doctora en Historia por la Universidadde Sevilla Colaboradora en Padul Cofrade
Sevilla, 10 de septiembre de 2025

Lenguas de piedra y de luz

por Aarón Luna
Colaborador cultural en Padul Cofrade
Córdoba, 7 de septiembre de 2025

El costal de mi tío Juan

Joaquín Carnero
Colaborador cultural – Padul Cofrade
Osuna (Sevilla), 6 de septiembre de 2025

El espejo renacentista de la fe

por Aurora de la Torre
Doctora en Historia por la Universidadde Sevilla Colaboradora en Padul Cofrade
Sevilla, 4 de septiembre de 2025

Presentación de nueva saya para María Santísima de la Aurora del Albayzín Coronada

Secretaría Perdón y Aurora
Gabriel Rojas Argente Del Castillo
Secretario General
Granada, 9 de septiembre de 2025

La cúpula que mira al mar

por Leo Navarro
Colaborador cultural en Padul Cofrade
Málaga, 5 de septiembre de 2025

Así luce Nuestra Señora del Valle de Padul para los meses de septiembre y octubre

Hermandad de la Borriquilla
Padul, 4 de septiembre de 2025

La Bolsa de Caridad de la Hermandad "Stmo. Cristo de la Misericordia" recoge 3.900 kg de productos en su Campaña a favor de la Obra Social de la Parroquia

José Ramón Yébenes Canuto
Vice-Hermano Mayor/Tesorero
Valdepeñas, 2 de septiembre de 2025

Las Angustias de Barcelona vestida para sus cultos de septiembre

Cofradía de Nuestra Señora de las Angustias
Barcelona, 2 de septiembre de 2025

La raíz perdida de Asidonia

por Aurora de la Torre
Doctora en Historia por la Universidadde Sevilla Colaboradora en Padul Cofrade
Sevilla, 1 de septiembre de 2025

La fortaleza sagrada de la Encarnación

Por Marina Roldán
Colaboradora cultural en Padul Cofrade
Granada, 31 de agosto de 2025

Primer anuncio. Cofrades de una semana

Por Manuel Zamora Negrillo
Colaborador cultural – Padul Cofrade
Barcelona, 30 de agosto de 2025

La Granada de San Sebastián

Por Miguel Ángel Soria
Colaborador cultural – Padul Cofrade
Granada, 29 de agosto de 2025

Don Juan de Austria en la provincia de Granada

por Aurora de la Torre
Doctora en Historia por la Universidadde Sevilla Colaboradora en Padul Cofrade
Sevilla, 28 de agosto de 2025

Don Juan de Austria en el imaginario popular

por R. Zamora
Colaborador cultural – Padul Cofrade
Granada, 27 de agosto de 2025

La Santa Compaña en la encrucijada de la tradición y la antropología

por Dra. Elara Vance
Investigadora en religiones antiguas y arqueología bíblica Universidad de Leiden
Leiden (Países Bajos), 26 de agosto de 2025

Sabores y objetos de devoción

por Aurora de la Torre
Doctora en Historia por la Universidadde Sevilla Colaboradora en Padul Cofrade
Sevilla, 25 de agosto de 2025

De la Kodak al reel

por Leo Navarro
Colaborador cultural – Padul Cofrade
Granada, 24 de agosto de 2025

Cuevas de eternidad en Capadocia

por Dra. Elara Vance
Investigadora en religiones antiguas y arqueología bíblica Universidad de Leiden
Leiden (Países Bajos), 23 de agosto de 2025

La economía de las hermandades

por Francisco Molina Muñoz
Director de Padul Cofrade
Padul, 22 de agosto de 2025

La pirotecnia en las celebraciones religiosas andaluzas

por R. Zamora
Colaborador cultural – Padul Cofrade
Granada, 21 de agosto de 2025

Entre el documento y la devoción: criterios científicos para autenticar piezas de patrimonio cofrade

por Dr. Javier Montes
Investigador en conservación y análisis de patrimonio histórico Colaborador técnico en Padul Cofrade
Almería, 20 de agosto de 2025

El lenguaje oculto de la policromía barroca en la imaginería andaluza

por Clara Sanjuán
Colaboradora cultural – Padul Cofrade
Jerez de la Frontera (Cádiz), 19 de agosto de 2025

Entre el atrio y la plaza. La liturgia que se derrama fuera del templo

por Teresa Almonte
Colaboradora cultural – Padul Cofrade
Sevilla, 18 de agosto de 2025

Presentado el cartel de la Coronación Canónica de María Stma. de la Palma, Reina de los Mártires

José Ramón Yébenes Canuto
Vice-Hermano Mayor/Tesorero
V valdepeñas, 18 de agosto de 2025

Luz sobre el rostro: estética y teología de la iluminación en los pasos de palio

por Marina Roldán
Colaboradora cultural – Padul Cofrade
Granada, 17 de agosto de 2025

Entre velas y plumas. Sermones de Cuaresma inéditos en archivos parroquiales de Jaén

por Miguel Ángel Soria
Colaborador cultural – Padul Cofrade
Úbeda (Jaén), 16 de agosto de 2025

Del VHS al streaming. Archivo audiovisual y devoción cofrade

por Leo Navarro
Colaborador cultural – Padul Cofrade
Granada, 15 de agosto de 2025

Trilogía. Reliquias de tierra y hueso (3)

por Dra. Elara Vance
Investigadora en religiones antiguas y arqueología bíblica Universidad de Leiden
Leiden (Países Bajos), 14 de agosto de 2025

Trilogía. Reliquias de tierra y hueso (2)

por Dra. Elara Vance
Investigadora en religiones antiguas y arqueología bíblica Universidad de Leiden
Leiden (Países Bajos), 13 de agosto de 2025

Trilogía. Reliquias de tierra y hueso (1)

por Dra. Elara Vance
Investigadora en religiones antiguas y arqueología bíblica Universidad de Leiden
Leiden (Países Bajos), 12 de agosto de 2025

Las manos que sostienen la Semana Santa

por R. Zamora
Colaborador principal de Padul Cofrade
Granada, 11 de agosto de 2025

Ecos del Pasado: La Pervivencia de Rituales Funerarios Paleocristianos en la Semana Santa Andaluza

por Dra. Elara Vance
Investigadora en religiones antiguas y arqueología bíblica Universidad de Leiden
Leiden (Países Bajos), 10 de agosto de 2025

El lenguaje visual de la fe

por Aurora de la Torre
Doctora en Historia por la Universidadde Sevilla Colaboradora en Padul Cofrade
Sevilla, 9 de agosto de 2025

Presentado el cartel anunciador de la Salida Procesional de Reglas del Stmo. Cristo de la Misericordia

José Ramón Yébenes Canuto
Vice-Hermano Mayor/Tesorero
Valdepeñas, 8 de agosto de 2025

Instagram y calor

por Inés Salvatierra
Colaboradora cultural – Padul Cofrade
Málaga, 8 de agosto de 2025

Lenguas del alma

por Miguel Ángel Soria
Colaborador cultural – Padul Cofrade
Úbeda (Jaén), 7 de agosto de 2025

Crónica de un llamador

por Clara Sanjuán
Colaboradora cultural – Padul Cofrade
Jerez de la Frontera (Cádiz), 6 de agosto de 2025

La información importa. En Padul Cofrade lo sabemos

por Francisco Molina Muñoz
Director de Padul Cofrade
Padul, 5 de agosto de 2025

Saetas del corralón

por Joaquín Carnero
Colaborador cultural – Padul Cofrade
Osuna (Sevilla), 4 de agosto de 2025

La voz del capataz

por Marcos del Real
Colaborador de Padul Cofrade
Jerez de la Frontera, 3 agosto de 2025

El tiempo en el rostro de la Virgen: envejecimiento natural y pátinas devocionales

por Clara Sanjuán
Colaboradora cultural – Padul Cofrade
Jerez de la Frontera (Cádiz), 2 de agosto de 2025

La platería de promesa en las coronas de la Virgen

por Aurora de la Torre
Doctora en Historia por la Universidadde Sevilla Colaboradora en Padul Cofrade
Sevilla, 1 de agosto de 2025

Los conventos que tejieron la fe de un pueblo

por Teresa Almonte
Colaboradora cultural – Padul Cofrade
Sevilla, 31 de julio de 2025

El camarín como morada sagrada y privada de la devoción

por Aurora de la Torre
Doctora en Historia por la Universidadde Sevilla Colaboradora en Padul Cofrade
Sevilla, 30 de julio de 2025

El pañuelo de la Virgen como consuelo del alma andaluza

por Marina Roldán
Colaboradora cultural en Padul Cofrade
Córdoba, 29 de julio

La túnica y la cámara. Mujeres que narran la Semana Santa desde el objetivo

por Inés Salvatierra
Colaboradora cultural – Padul Cofrade
Málaga, 28 de julio de 2025

La piel quebrada del barroco

por Clara Sanjuán
Colaboradora cultural – Padul Cofrade
Jerez de la Frontera (Cádiz), 27 de julio de 2025

El ajuar de la Virgen como ofrenda de generaciones

por Francisco Molina Muñoz
Director de Padul Cofrade
Padul, 26 de julio de 2025

La infancia que entra en la Semana Santa con una palma en la mano

por Aurora de la Torre
Doctora en Historia por la Universidad de Sevilla Colaboradora en Padul Cofrade
Sevilla, 25 de julio de 2025

El retablo como evangelio de madera y oro

por Aurora de la Torre
Doctora en Historia por la Universidadde Sevilla Colaboradora en Padul Cofrade
Sevilla, 24 de julio de 2025

Las lágrimas encendidas de la Semana Santa andaluza

por R. Zamora, para Padul Cofrade
Granada, 23 de julio de 2025

Nuestra Señora de las Angustias de Barcelona estrenará nuevos candelabros en su paso procesional en 2026

Cofradía Nuestra Señora de las Angustias
Barcelona 23 de julio de 2025

Reliquias de lino y controversia eterna

por Dra. Elara Vance
Investigadora en religiones antiguas y arqueología bíblica Universidad de Leiden
Leiden (Países Bajos), 22 de julio de 2025

Devoción en tiempos de ruina. La caridad cofrade como sostén en las calamidades

por Marina Roldán, para Padul Cofrade
Granada, 21 de julio de 2025

La orfebrería cofrade como catequesis en plata

por Francisco Molina Muñoz
Director de Padul Cofrade
Padul, 20 de julio de 2025

El pulso digital de la Semana Santa andaluza. Redes sociales, audiovisual y cofradías en la era del algoritmo

por Leo Navarro
Colaborador en contenidos culturales en Padul Cofrade
Málaga, 19 de julio de 2025

El cartel de Semana Santa refleja su tiempo

por Leo Navarro
Colaborador en contenidos culturales en Padul Cofrade
Málaga, 18 de julio de 2025

Cafarnaúm, la Casa de Pedro y el Amanecer del Cristianismo

por Dra. Elara Vance
Investigadora en religiones antiguas y arqueología bíblica Universidad de Leiden
Leiden (Países Bajos), 17 de julio de 2025

Juan Antonio García Lázaro, renovado como Hermano Mayor de San Juan Evangelista

por Marina Roldán
Historiadora del Arte y colaboradora de Padul Cofrade
Padul, 17 de julio de 2025

Los colores del alma cofrade

por Aarón Luna, para Padul Cofrade
Granada, 16 de julio de 2025

Altar en movimiento. El alma viva del paso de misterio (3/3)

por Aurora de la Torre
Doctora en Historia por la Universidadde Sevilla Colaboradora en Padul Cofrade
Sevilla, 15 de julio de 2025

Altar en movimiento. El alma viva del paso de misterio (2/3)

por Aurora de la Torre
Doctora en Historia por la Universidadde Sevilla Colaboradora en Padul Cofrade
Sevilla, 14 de julio de 2025

Altar en movimiento. El alma viva del paso de misterio (1/3)

por Aurora de la Torre
Doctora en Historia por la Universidadde Sevilla Colaboradora en Padul Cofrade
Sevilla, 13 de julio de 2025

Entre incienso y campanas. El alma sonora de la Semana Santa andaluza

por Aurora de la Torre
Doctora en Historia por la Universidadde Sevilla Colaboradora en Padul Cofrade
Sevilla, 9 de julio de 2025

Nicodemo: del Sanedrín a la Calle Angosta. Un viaje de fe que revive cada Viernes Santo en Padul

por Francisco Molina Muñoz
Director de Padul Cofrade
Padul, 8 de julio de 2025

La túnica y el capirote: Origen, evolución y simbología del hábito nazareno

por Francisco Molina Muñoz
Director de Padul Cofrade
Padul, 7 de julio de 2025

El bordado sacro como oración hecha hilo

por R. Zamora, para Padul Cofrade
Granada, 6 de julio de 2025


El oro que canta a la Virgen

por R. Zamora, para Padul Cofrade
Granada, 5 de julio de 2025

Trilogía: Manos que visten, manos que cuidan, manos que adornan (3)

por Francisco Molina Muñoz
Director de Padul Cofrade
Padul, 3 de julio de 2025

Trilogía: Manos que visten, manos que cuidan, manos que adornan (2)

por Francisco Molina Muñoz
Director de Padul Cofrade
Padul, 2 de julio de 2025

Trilogía: Manos que visten, manos que cuidan, manos que adornan (1)

por Francisco Molina Muñoz
Director de Padul Cofrade
Padul, 1 de julio de 2025

 

Agenda

XI Concurso Fotográfico “Manuel Lirola”

Del 17 de octubre al 12 de noviembre

 

Contenido extra


La Palabra de Dios
Cada hora una oración

Evangelio del día


La liturgia de las horas

 

Muy interesante
Enlaces de de interes

 


Monográficos, ensayos, colaboraciones,...

 


Directorio, enlaces, altas,
bajas, etc...

 


Web oficial del
Excmo. Ayuntamiento de Padul

 


Radio municipal de Padul...
¡Contigo y con todos!


Diseño y Créditos

© padulcofrade.com 2001 . Todos los derechos reservados .v 01-04-2024